Sin categoría

Bruselas autoriza la vacuna de Moderna, la segunda en ser utilizada en la UE 6 de enero de 2021

La Comisión Europea ha autorizado este miércoles el uso de la vacuna de Moderna en la Unión Europea, por lo que será la segunda en administrarse en el Viejo Continente tras la de Pfizer BioNTech que fue aprobada el 21 de diciembre.

Así lo anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en las redes sociales unas horas después de que el prototipo Moderna recibiera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). “Estamos proporcionando a los europeos vacunas seguras y eficaces contra el Covid-19. Hemos autorizado la vacuna de Moderna, la segunda que se utiliza en la UE ”, señaló.

En el marco de los contratos firmados con la farmacéutica estadounidense, la Comisión Europea ha comprado 160 millones de dosis de la vacuna de Moderna, 80 de ellas fijas y otras tantas opcionales.

La luz verde de Bruselas a la comercialización y uso del tratamiento de Moderna llega solo tres horas después de que la EMA haya otorgado la autorización de comercialización condicional. Esto aumentará el número de dosis distribuidas en los estados miembros, en un momento en que los retrasos y los problemas en el despliegue de vacunas han generado críticas de algunos estados miembros.

De esta forma, el Ejecutivo Comunitario sigue comprometido en acortar todos los trámites para otorgar rápidamente la autorización de vacunas, cuando el proceso normalmente requiere 67 días.

Como ha recordado Von der Leyen, la Comisión Europea ha comprometido 2.000 millones de dosis de posibles vacunas, que deberían ser más de las necesarias para proteger a la población de la UE y cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por el bloque.

Por su parte, la comisionada de Salud, Stella Kyriakides, ha indicado que más vacunas seguirán a Pfizer y Moderna. «Nuestros esfuerzos no cesarán hasta que las vacunas estén disponibles para todos en la UE», dijo, y recomendó que mientras se lleva a cabo la campaña de vacunación, es aconsejable ser paciente y permanecer disciplinado y vigilante.

VACUNA MODERNA

En palabras del director ejecutivo de la EMA, Emer Cooke, la vacuna de la empresa estadounidense es «una herramienta más para superar la emergencia actual». «Que tengamos esta segunda recomendación para una vacuna positiva en poco menos de un año desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia, es un ejemplo del esfuerzo y compromiso asumido por todos», ha subrayado.

De esta forma, la EMA ha recomendado por consenso que la Comisión Europea otorgue una autorización formal de comercialización condicional, como hizo hace unas semanas con la vacuna Pfizer y BioNTech. En el caso de la vacuna norteamericana, se administra en dos inyecciones en el brazo, con 28 días de diferencia. Los efectos secundarios más comunes de la vacuna generalmente han sido leves o moderados y mejoraron días después de la vacunación.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.