Sin categoría

Cinco actividades que te ayudarán a alcanzar el bienestar físico y mental

La reducción progresiva que está ocurriendo en el confinamiento está proporcionando un cambio constante en nuestro ritmo de vida. De vez en cuando, estamos adaptando nuestras actividades y rutinas a esta nueva realidad, y hay personas que se resisten a encontrar o mantener el bienestar físico y mental en este contexto de cambio.

Una dieta que incluya minerales como el magnesio puede ser útil para superar este período de incertidumbre al ayudarnos a mantener nuestra energía durante el día para llevar a cabo diferentes actividades físicas y mentales, que nos pueden proporcionar bienestar tanto en nuestro cuerpo como en nuestro mente.

Los buenos niveles de este mineral esencial favorecerán los procesos de generación de energía, mientras que una baja cantidad de magnesio puede promover la sensación de cansancio y fatiga. Además, este mineral promueve la relajación muscular, evita calambres y contracturas, y regula la absorción de calcio, ayudando a prevenir la osteoporosis y la fragilidad ósea.

Aquilea, una marca especializada en productos naturales de Uriach, nos brinda una serie de consejos e ideas para mantenernos positivos y cuidar nuestro cuerpo y mente durante la desescalada.

1. Practica ejercicio físico

El teletrabajo o tener que cuidar a la familia no puede ser una excusa para abandonar las actividades físicas durante este período, ya que practicar ejercicio a diario nos libera del estrés y la ansiedad, nos mantiene en forma, aumenta nuestro flujo sanguíneo y libera serotonina, conocida como la hormona felicidad, y fortalece nuestros huesos.

Ahora que podemos salir, algunas opciones para mantenerse activos son caminar o correr, practicar yoga o pilates, o hacer ejercicios de estiramiento. En caso de que preferimos hacer deporte en casa, seguir uno de los muchos canales de acondicionamiento físico disponibles en televisión, Instagram o YouTube puede ser una buena opción para cuidar nuestro bienestar.

2. Sigue una dieta saludable

Comer una dieta saludable que contenga todos los nutrientes esenciales es esencial si queremos mantener un cuerpo sano y un óptimo bienestar físico y mental. Para esto, debemos priorizar la alimentación de frutas y verduras, verduras y legumbres y consumir productos ricos en vitamina D, como pescado azul, huevos y productos lácteos.

Tampoco debemos olvidar la carne blanca y los carbohidratos de absorción lenta, ricos en fibra como la pasta, el arroz y las papas, y debemos limitar el consumo de alimentos compuestos de grasas saturadas y altos niveles de azúcar, como pasteles industriales o refrescos azucarados.

Además, para lograr la cantidad diaria recomendada de magnesio que nuestro cuerpo necesita, podemos consumir alimentos como el chocolate negro con una concentración superior al 70% de cacao, nueces o vegetales de hoja verde como la espinaca.

3. Ocupa tu mente

Para encontrar este bienestar mental, es importante llevar a cabo actividades que estimulen nuestras mentes, como practicar la lectura, desarrollar actividades artísticas como pintar, hornear pan o aprender a tejer o comenzar proyectos personales como reubicar sus fotografías o reorganizar su casa. o armarios.

Del mismo modo, salir a caminar también lo ayudará a encontrar la estabilidad. Para organizarse, puede escribir una lista cada mañana con diez actividades que le gustaría hacer, o establecer un horario para las tareas que tenemos que hacer.

No olvide mantenerse en contacto con su familia y amigos, respetando las medidas preventivas. Las videollamadas o las redes sociales también son una buena manera de distraer tu mente y desconectarte de los problemas que te preocupan.

4. Evita el estrés

De la misma manera que nuestra mente necesita estar activa, es importante no abrumarnos, ya que caer en el estrés no beneficiará nuestro bienestar físico o mental. Para lograr esto, es aconsejable encontrar momentos de desconexión en los que dejar de lado la información excesiva, las noticias negativas y la incertidumbre del momento.

Las actividades en las que simplemente escuchamos a las aves o hacemos ejercicios de respiración pueden ser una buena solución para evitar la ansiedad. En este sentido, la técnica de respiración 7-4-5 puede ayudarte: inhala durante 7 segundos, expira en 4 segundos y repite durante 5 minutos para calmar tu cuerpo y tu mente.

5. Date pequeños caprichos

Escuchar una canción que te gusta, disfrutar de los rayos del sol que entran por tu ventana o recibir durante tus caminatas o comer esa comida que amas son algunos pequeños placeres que puedes hacer y que te harán sentir bien.

Por su parte, los deportes, el yoga o recibir un masaje facilitan el metabolismo de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo para promover su bienestar físico y mental, y cuya deficiencia puede causar estrés y mal humor.

Aquilea Magnesio, una ayuda para el bienestar del cuerpo y la mente.

Poner en práctica estos consejos lo ayudará a mantener una mente positiva y cuidar su cuerpo durante el estado de alarma. Sin embargo, aunque el suministro de magnesio a través de la dieta sería ideal, una dieta pobre, nuestro ritmo de vida rápido o una instalación pobre para absorber o asimilar este nutriente en el cuerpo pueden hacer que sea necesario recurrir a ayuda adicional en ciertos momentos.

Aquilea Magnesium es un suplemento alimenticio que proporciona en una sola tableta efervescente al día el 100% de la cantidad diaria recomendada de magnesio que nuestro cuerpo necesita para ayudarnos a estar en plena forma.

Su consumo nos ayuda a tener más energía durante el día para realizar actividad física y mental, y para relajarnos físicamente, relajando los músculos y evitando calambres, pero también relajando nuestras mentes. Con un agradable sabor a limón, Aquilea Magnesio es apto para celíacos y diabéticos, no contiene lactosa ni azúcar añadido. Se recomienda su consumo a partir de 12 años.

Se recomienda tomar una tableta al día para ayudar a mantener los niveles de energía y mantener los huesos y músculos en forma. Se recomienda su consumo con el desayuno si se toma por falta de energía y vitalidad, y antes de acostarse si el motivo es calambres o espasmos musculares nocturnos porque el magnesio ayuda a relajar los músculos y evitarlos. Sus primeros efectos se perciben 2-3 días después de tomarlo.

Previous ArticleNext Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.