Los monarcas han presidido una exposición sobre Miguel Delibes en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Don Felipe y Sra. Letizia presidió este jueves la ceremonia inaugural del exposición «Delibes», organizado por el Biblioteca Nacional de España. El acto, celebrado en Madrid, se suma a los actos homenaje que a lo largo del año recordarán y reivindicarán la figura y obra del escritor Miguel Delibes.
La tarde fue bastante fresca en la capital. Incluso ha llovido. Pero estas primeras gotas de otoño que estamos a punto de inaugurar no han parado a Sus Majestades los Reyes. Los monarcas han accedido al centro sin importarle que se encendiera minutos antes de su llegada. Y la reina, vestida con un vestido azul, todavía en verano, no mostró signos de decepción por el mal tiempo. Por suerte, cuando tuvieron que salir del coche oficial, el tiempo se ha ralentizado.
Ambos se cubrieron la cara con mascarilla sanitaria, siguiendo los protocolos de prevención antes de la COVID-19. Y les ha interesado mucho esta nueva cita de su agenda: una exposición que recorre la biografía del Delibes más conocido, el de ‘Cinco horas con Mario’, ‘Los santos inocentes’ o «La sombra del ciprés se alarga». Pero eso también descubre la faceta menos conocida del escritor. Su infancia en Valladolid, su abuelo francés – era descendiente del compositor Léo Delibes-, responsable de esa educación ‘francesa’ que tanto le marcaría, sus estudios en Comercio, sus primeros trabajos como dibujante en ‘El Norte de Castilla’. O su relación con su esposa, Ángeles, y sus hijos. O el Premio Nadal que ganó en 1948 y con el que iniciaría su carrera como novelista.
La exposición de Miguel Delibes también ahonda en su obra literaria, así como en su metodología y rigor de trabajo. Escribió siempre a mano, en hojas de diario de las bobinas de ‘El Norte de Castilla’, periódico del que era redactor y desde donde luchó contra la censura impuesta por el Régimen.
La exposición también incluye uno de los temas más recurrentes de su obra literaria. Porque el Valladolid, en sus libros, retrata fielmente sus paisajes, su gente, y sobre todo reivindica el mundo rural. También expone su relación con el cine y con el teatro, y su compromiso con la defensa de los oprimidos, los explotados. Un aspecto de su personalidad que lo convirtió en una figura admirada y respetada y un referente de honestidad, coherencia y ética.

La exposición reunirá más de 200 obras entre libros impresos, manuscritos, dibujos, lienzos, fotografías, etc. del BNE, la Fundación Miguel Delibes y otras instituciones españolas. Tras la exposición en la BNE, la muestra podrá verse en la ciudad de Valladolid.
Miguel Delibes Setien, catedrático de Derecho Comercial, periodista, cazador, acérrimo defensor de la naturaleza y la explotación sostenible de los recursos naturales, académico de la Lengua, escritor … Una de las voces más admiradas y originales de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX; Premio Nadal, Premio Nacional de Letras, Premio Príncipe de Asturias, Premio Cervantes … Muchas de sus obras se han convertido en títulos inolvidables para varias generaciones de lectores: Cinco horas con Mario, El camino, Las ratas, Los santos inocentes, Señora de rojo sobre un fondo gris, The Heretic …
Letizia, pendiente de sus hijas al inicio del curso escolar

Sus Majestades están siguiendo su agenda a pesar de los recientes incidentes dentro de la Familia Real. Hace unos días se supo que una compañera de clase de Leonor había dado positivo por Covid-19. Esto hizo que los monarcas decidieran que la Princesa de Asturias debía permanecer en el Palacio hasta que se hicieran las pruebas de PCR. Después de realizar esta prueba de diagnóstico, pueden respirar tranquilos: su hija mayor no está infectada. En un breve comunicado enviado este miércoles, Zarzuela informó que «El resultado de la prueba de PCR realizada al Princesa de Asturias ha sido negativo. Sin embargo, la Princesa de Asturias cumplirá la cuarentena que, como medida preventiva, fue recomendado por el centro escolar donde estudia. Así, el Heredero del Trono seguirá estudiando «online» desde el palacio.